Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Español Francés Portugués

Padre Ángelo,

Hola. Necesito una solución respecto a un error que he cometido y que es muy grave debido a la poca instrucción recibida respecto a la Santa Doctrina Católica. Soy padre de tres hijos de 9, 7 y 2 años. Inicié un camino de conversión, en amistad con Jesús, después de 30 años de perdición. Ahora tengo 49 años. Estudiando solo, nada más nacidos, para darles los beneficios del bautismo inmediatamente, bauticé a mis hijos personalmente, con la intención de bautizarlos en la Iglesia más adelante. Y así fue para los tres. Últimamente, buscando catequesis sobre el Bautismo, me enteré de que el Bautismo no se puede repetir por segunda vez. Ahora, mi mujer y yo estamos desesperados. Gracias.


Querido,

1.fue un grave error bautizar a los niños. El bautismo no es un rito privado, sino un sacramento que, entre otras cosas, introduce oficialmente en la Iglesia.

2. Sólo en casos de extrema necesidad se puede dar, pero con la cláusula de que -en cuanto sea posible- se completen los ritos del Bautismo, como los importantísimos del exorcismo y la unción con el sagrado crisma.

3. Llegados a este punto, ¿qué hay que hacer? Debes hablar con tu párroco, que -aunque no pueda decir que lo has hecho bien- se acercará a ti. En primer lugar, el párroco examinará si el sacramento que ha dado es válido. Si tiene alguna duda, bautizará a sus hijos bajo condición, “sub conditione”.

4. Sub conditione significa que tiene la intención de administrar el bautismo si se celebró inválidamente la primera vez. Esto se debe a que los sacramentos que otorgan el carácter (Bautismo, Confirmación y Orden) no pueden celebrarse por segunda vez, so pena de celebrarlos de forma inválida, es decir, cometiendo un grave sacrilegio.

5. En cada caso, el párroco procederá a completar los ritos del Sacramento, tal y como te he dicho. Esto ya se hace ordinariamente cuando se bautiza a un niño in extremis por peligro de muerte.

6. Asimismo, procederá a dar algún tipo de catequesis a sus hijos de nueve y siete años, porque están en una edad en la que pueden entender lo que se hace con el Bautismo. A su edad recibirán el bautismo porque lo piden y no simplemente por la fe de sus padres como ocurre con los bebés o el pequeño de dos años.

7. Así que haz lo que te he dicho. Y cuando hables con el párroco de esto, aprovecha para hacer una buena confesión, porque este pecado debe ser acusado y absuelto. Verás que el párroco te tratará con gran humanidad. Deseo a ti y a tu hermosa familia todo lo mejor.

Te aseguro mis oraciones por todos vosotros y os bendigo.

Padre Ángelo