Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Inglés Español Francés Portugués

Consulta

Reverendo padre, buenos días.

Estuve viendo un documental que trataba sobre el canibalismo en el reino animal y le quería preguntar: en el paraíso terrestre, antes de la caída, ¿existían animales carnívoros o la función depredadora se debe a la aparición de la muerte con el pecado original? Cuando en la segunda venida de Cristo se harán nuevas todas las cosas, ¿el león pastoreará con el cordero o se mantendrán los instintos de presa y depredador?

Saludos cordiales,

¡Viva Cristo rey!


Respuesta del sacerdote

Estimado, 

1. A la luz de la escritura no podemos decir nada sobre lo que sucedió  antes de la creación del hombre.

La ciencia tiene el derecho a presentar todas sus hipótesis.

2. Nosotros por fe y solo por fe creemos en el texto sagrado, si bien este texto no tiene juicio científico como se ha dicho muchas veces. De la narración de la escritura sabemos que al menos desde la aparición del hombre, ningún animal comía la carne de otro. 

Así dice el génesis: “Dios los (hombre y mujer) bendijo y les dijo: sean felices y multiplíquense, llenen la tierra y sométanla, dominen los peces del mar, las aves del cielo y cuantos animales se mueven sobre la tierra” (Gn 1,28).

3. Después prosigue: «Dijo Dios: «Hoy les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de árboles frutales. A los animales salvajes, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven sobre la tierra, les doy pasto verde para que coman.» Y así fue. Dios vio que todo cuanto había hecho era muy bueno. Y atardeció y amaneció: fue el día Sexto.» (Gn 1,29-31).

4. La Biblia de Jerusalén anota: “Imagen de una era de oro en que los hombres y los animales viven en paz, alimentándose de plantas” (nota Gn 1,30).

5. Solo después del diluvio Dios dará al hombre la posibilidad de ser carnívoro.

He aquí el texto: «Dios bendijo a Noé y a sus hijos, y les dijo: «Sed fecundos, multiplicaos y llenad la tierra, infundiréis temor y miedo a todos los animales de la tierra, y a todas las aves del cielo, y a todo lo que repta por el suelo, y a todos los peces del mar; quedan a vuestra disposición, todo lo que se mueve y tiene vida os servirá de alimento: todo os lo doy, lo mismo que os di la hierba verde” (Gn 9,1-3).

Y posteriormente encontramos de nuevo una nota en la biblia de Jerusalén que dice: “El hombre es de nuevo bendecido y consagrado rey de la creación, como al principio pero ahora no es un reino pacifico. Con la nueva era vendrá la lucha de los animales con el hombre y de los hombres entre ellos. La paz paradisíaca florecerá sólo en los últimos tiempos (Nota a Gn 9,2).

6.  Sin embargo no debemos olvidar que con los últimos tiempos se refiere a la profecía de Isaías que tu has mencionado: “El lobo dormirá junto con el cordero, el leopardo se reposará junto al cabrito, el ternero y el león pastorearán juntos y un niño pequeño los guiará, la vaca y el oso pastarán en compañía y sus crías reposarán juntas, pues el león también comerá pasto, igual que el buey. El niño de pecho jugará sobre el nido de la víbora, y en la cueva de la culebra el pequeñuelo meterá su mano» (Is 11,6-8).

7. La Biblia de Jerusalén de nuevo anota: “La rebelión del hombre contra Dios había quebrado la armonía entre el hombre y la naturaleza (Gn 3,17-19), entre el hombre y el hombre (Gn 4). (…). Al contrario, trayendo el perdón de los pecados, la reconciliación con Dios y el reino de la justicia, la era mesiánica establece la paz que en consecuencia trae consigo: Fertilidad del suelo, desarme general y la paz perpetua”

La nueva alianza es una alianza de paz. El reino mesiánico es un reino de paz.  Esta paz se extiende al reino animal, hasta la serpiente, responsable de la primera culpa: La era mesiánica está aquí descrita simbólicamente como un retorno a la paz paradisíaca”. (Nota a Is 11,6).

8. Después de todo esto debemos recordar que el Génesis no tiene la intención de proveer nociones científicas. Vale la pena mencionar lo que el secretario de la comisión bíblica escribió al cardenal Suhard arzobispo de París en 1948: “Los once primeros capítulos del génesis, explican en un lenguaje simple y figurado, adaptado a la inteligencia de una humanidad menos avanzada, las verdades fundamentales presupuestas a la economía de la salvación y al mismo tiempo la descripción popular del origen de la especie humana y del pueblo elegido (16.1.1948).

El Catecismo de la iglesia católica en la misma línea, cuando habla de la creación del hombre dice: “El recuento bíblico expresa esta realidad en un lenguaje simbólico, cuando dice que «Dios moldeó al hombre con polvo del suelo y sopló en sus narices un aliento de vida y el hombre se convirtió en ser viviente»” (Gn 2,7) (CCC 362).

9. Con la venida de Cristo se acabará también el mundo. No sabemos si por algún instante volverá realmente y no solo de modo simbólico la paz del paraíso terrenal.

Algunos, entre los cuales San Ireneo y Lactancio lo pensaron como lo había hecho también G. Girotti en la nota a Is 22,6: “Pero San Jerónimo, prosigue Girotti, “define esta interpretación como un ronquido en un sueño profundo”

Te agradezco por la consulta, te encomiendo al Señor y te bendigo.

Padre Angelo


Traducido por Laura A. Ustáriz