Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Inglés Español

Querido P. Ángelo,

Usted afirma:

«2. Sin embargo, la primera respuesta también contiene errores porque el cuerpo de Jesús se formó sólo a partir del gameto ofrecido por la Virgen, que fue fecundado milagrosamente en virtud del Espíritu Santo.

En aquella época no existía ningún gameto masculino.

3. Si Jesús hubiera sido concebido por un gameto masculino, sólo sería hombre y nada más.

En cambio, Jesús es hombre porque es engendrado por la Virgen y es Dios porque fue concebido por obra del Espíritu Santo, que fecundó sin crear gametos masculinos

Por consiguiente, la concepción de Cristo es milagrosa».

Cf.: AQUÍ https://www.amicidomenicani.it/quando-e-stata-creata-l-anima-di-gesu-errori-da-evitare/  

Entonces, ¿cómo se concilian estas posiciones con la genealogía de Jesús en Mateo? ¿Y por qué entonces el evangelista llega a San José?

Gracias por lo que nos pueda decir. AMgp ( Ave María llena eres de Gracia ).

Respuesta del sacerdote

Querido,

1. la narración de las genealogías coincide perfectamente con las afirmaciones encontradas en nuestro sitio e informadas por usted.

2. La genealogía de Mateo concluye así: «Matán, padre de Jacob.

Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo.» (Mateo 1,15-16).

Como puede apreciarse con claridad, mientras que antes se decía que Mattan engendró a Jacob, Jacob engendró a José, como de hecho en toda la genealogía desde su comienzo, cuando se trata de José no se dice: José engendró a Jesús, porque entonces Jesús sería simplemente un hombre como cualquier otro.

Sino: «Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual (y no del cual) nació Jesús, que es llamado Cristo».

3. Cabe preguntarse por qué la genealogía se hace empezando por David si José, que es su descendiente, no tiene nada que ver con la paternidad de Jesús.

En cambio, es oportuno porque era necesario casarse dentro de la misma tribu para que el conjunto de los bienes permaneciera intacto y dividido tribu por tribu.

Deducimos de ahí que la Virgen pertenecía al linaje de David.

Por tanto, Jesús sería llamado con razón hijo de David, con el apelativo característico con el que se llamaría al Mesías.

4. Del mismo modo, en la genealogía presentada por San Lucas leemos: ‘Cuando comenzó su ministerio, Jesús tenía unos treinta años y se lo consideraba hijo de José. José era hijo de …’ (Lc 3, 23-24).

Este inciso «se lo consideraba» es importante, porque, desde un punto de vista externo, todo el mundo lo consideraba hijo de san José. Nadie conocía su origen divino, salvo María y José.

5. Se dice a propósito ‘se lo consideraba’ porque así parecía, pero no se ajustaba a la realidad.

Te bendigo, te recuerdo en la oración y te deseo todo bien.

Padre Ángelo