Questo articolo è disponibile anche in:
Italiano
Inglés
Español
Pregunta
Estimado Padre Angelo, soy Doménico, un colega evangélico me preguntó si se puede perder la salvación. Entre otras cosas, ese mismo día otro colega me lo preguntó y me dijo que era católico practicante, que había convertido a mucha gente, que había sido responsable y catequista en un movimiento dentro de la Iglesia católica pero actualmente ha abandonado a Dios, y ya no quiere creer…
Todo esto me ha llevado a la confusión así pensé en Usted.
Una última cosa, mi hermano protestante me hablaba de las palabras de Jesús cuando dijo a unos pseudocreyentes: «Nunca os he conocido», por lo que deduce que la salvación no se puede perder, los que la tienen están predestinados por Dios desde el principio, por lo tanto, no pueden perderla.
No lo creo, de hecho, creo que el error está siempre en la fe y en las obras….
No sé, espero sus noticias.
¡Gracias por el tiempo que me dedica y Viva María Santísima!
Respuesta del sacerdote
Querido Doménico,
1. Mientras estemos aquí, nadie está seguro de su salvación.
Es necesario decir que los protestantes, y entre ellos los evangélicos, están seguros en cambio de su salvación y esto porque la fe sola sería suficiente, independientemente de las buenas obras que se deben hacer y que manifiestan que nuestra vida es coherente con nuestra fe.
2. Podrías haber respondido a ese evangélico diciendo que aquellos a los que el Señor les dirá: nunca te conocí, probablemente eran personas que estaban seguras de su salvación, al igual que los evangélicos.
Jesús utiliza esas palabras en referencia a los que dicen que la fe sería suficiente, sin obras, sin caridad.
Aquí añado el texto evangélico: “No todos los que me dicen «Señor, Señor» entrarán en el reino de los cielos, sino solo los que hacen la voluntad de mi Padre celestial. Aquel día muchos me dirán: «Señor, Señor, nosotros hablamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros.» Pero yo les contestaré: «Nunca os conocí ¡Apartaos de mí, malhechores!» (Mt 7,21-23).
3. Según los evangélicos la salvación estaría asegurada sólo por la fe, y para tu interlocutor no se puede perder. Sin embargo, la Sagrada Escritura habla de personas que han naufragado en la fe. San Pablo menciona a dos cristianos, Himeneo y Alejandro, que “han fracasado en su fe” (1 Tm 1,19).
De Himeneo, junto con otro, también está mencionado en la segunda carta a Timoteo 2,17-18: “Estos incluyen: Himeneo y Fileto, que se han desviado de la verdad diciendo que nuestra resurrección ya ha tenido lugar, y que de esa manera andan trastornando la fe de algunos”.
En la primera carta a Timoteo también se habla de algunos que “los que quieren hacerse ricos no resisten la prueba, y caen en la trampa de muchos deseos insensatos y perjudiciales que hunden a los hombres en la ruina y la condenación” (1 Tm 6,10).
Judas también, cuando fue llamado por el Señor, tenía fe. Pero luego la perdió
4. Esta es también la razón por la que San Pablo dice que “Así pues, el que cree estar firme tenga cuidado de no caer.” (1 Cor 10,12).
Con el deseo de seguir siendo humilde y de encomendarte siempre a la Virgen porque así lo quiso el Señor desde la cruz al decir: «Hijo, aquí tienes a tu madre» (algo que los evangélicos, como todos los protestantes, lamentablemente no hacen)
te aseguro mis oraciones y te bendigo.
Padre Angelo
Traducido por SusannaF