Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Inglés Español
Buenas noches Padre Angelo:
Quisiera entender qué quiso decir Jesús con “siervo inútil”.
Gracias.
Alberto
Respuesta del sacerdote:
Querido Alberto:
1. Para provecho de nuestros visitantes, recuerdo íntegramente la declaración del Señor: «Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: «Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber»‘” (Lc 17,10).
2. El bíblico dominicano Marco Sales comenta: “Jesús mismo explica en qué sentido debemos llamarnos siervos inútiles añadiendo: hemos hecho lo que teníamos que hacer.
El hombre, que cumple con su deber, no hace en realidad más que lo que se supone que debe hacer y no debe creer que tiene derecho a una recompensa especial.
Sin embargo, esto no quita el hecho de que Dios puede recompensar abundantemente incluso las acciones más pequeñas realizadas por él.
Jesús aquí nos enseña lo que debemos pensar de nosotros mismos y de nuestras obras; lo que el padrón piensa de nosotros nos lo ha enseñado cuando presenta al Señor que dice a sus fieles servidores al obedecerle: «Está bien, servidor bueno y fiel… entra a participar del gozo de tu Señor» (Mt 25,21.23).
Es útil también recordar que todas las buenas obras que hacemos son un don de Dios, que con su gracia nos mueve a hacerlas y nos ayuda y asiste».
3. Santo Tomás relata el comentario de San Beda: “Somos siervos, porque hemos sido comprados a alto precio; inútiles, porque el Señor no necesita de nuestras buenas acciones (Sal 15,2)”.
Como diciendo: somos suyos, no nos pertenecemos, él nos ha redimido a un alto precio y nos da la posibilidad de ganarnos la vida eterna. Es todo regalo suyo. No tenemos nada de qué jactarnos. Sólo nos queda dar gracias.
4. Santo Tomás también refiere lo que sigue de San Beda: “O “porque los trabajos de esta vida no son condignos para merecer la gloria ” (Rom 8,18).
Como si dijera: la recompensa que se nos ha dado es infinitamente superior a lo que podríamos haber merecido.»
5. Así concluye san Beda: «Así la perfección de la fe en los hombres consiste en reconocerse imperfectos después de cumplir todos los mandamientos.» (Santo Tomás, Catena aurea, Lc 17,10).
6. Por último: la traducción de la Conferencia Episcopal Italiana ha traducido servidores inútiles. Pero la Biblia de Jerusalén dice que “debería traducirse más correctamente: simples sirvientes.
El adjetivo (en griego acreioi) califica el estado, es decir, la condición de los servidores y no sus disposiciones morales».
En la traducción anterior se decía que “siervos inútiles” es la traducción literal y tradicional del término griego.
Con los mejores deseos de todo bien y de una tranquila y santa Navidad, Te bendigo y Te recuerdo en la oración.
Padre Angelo.