Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Inglés Español

Querido Padre Angelo,
en el capítulo 22 del Apocalipsis, parece que Jesús está diciendo a Juan que no lo adore porque sólo a Dios hay que adorar. Es verdad que Juan dice que adoró al Ángel, pero luego dice que el ángel agregó… y sigue un discurso de Jesús… Estoy confundido.
“Y cuando terminé de oír y de ver, me postré a los pies del Ángel que me había mostrado todo eso, para adorarlo. Pero él me dijo: «¡Cuidado! No lo hagas, porque yo soy tu compañero de servicio, el de tus hermanos los profetas, y el de todos aquellos que conservan fielmente las palabras de este Libro. ¡Es a Dios a quien debes adorar!».
Y agregó: «No mantengas ocultas las palabras proféticas de este Libro porque falta poco tiempo. Que el pecador siga pecando, y el que está manchado se manche más aún; que el hombre justo siga practicando la justicia, y el santo siga santificándose. Pronto regresaré trayendo mi recompensa, para dar a cada uno según sus obras.  Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin.¡Felices los que lavan sus vestiduras para tener derecho a participar del árbol de la vida y a entrar por las puertas de la Ciudad! Afuera quedarán los perros y los hechiceros, los lujuriosos, los asesinos, los idólatras y todos aquellos que aman y practican la falsedad». Yo Jesús, he enviado a mi mensajero para dar testimonio de estas cosas a las Iglesias. Yo soy el Retoño de David y su descendencia, la Estrella radiante.”.

Risposta del sacerdote

Muy querido,
1. sí, es cierto. Nos quedamos confundidos porque el sujeto que habla primero es el ángel.
Que se trata del ángel emerge sin dejar duda alguna, también por el hecho de que Juan es amonestado y le dice que no debe adorarlo.
La Biblia de Jerusalén, en un análogo pasaje anterior, (Ap 19,10) anota: “Juan intenta postrarse, pero el ángel le recuerda que él también está al servicio de Dios. Se trata tal vez de una advertencia contra el culto de las potencias celestes”.

2. Es verdad también lo que notas: en un momento dado parece que ya no es el ángel quien habla, sino Jesús, como ocurre en el versículo 7 y en el 12 y siguientes.
Por lo que justamente nace la pregunta de si es el ángel quien sigue hablando o es Jesús.

3. El biblista Angelo Lancellotti en su comentario al Apocalipsis escribe: “El cambio de sujeto se explica teniendo en cuenta el hecho que el ángel de la Revelación (Apocalipsis) como el ángel de Yahvé (Dios) en el Antiguo Testamento, puede revestirse de la misma persona que representa”
Por eso a veces es el ángel que habla como ministro de Dios y otras veces es Dios que habla.

4. Hay que tener presente cuanto la Biblia de Jerusalén señala en Génesis 16, 7: “En los textos antiguos el ángel de Yahvé (Dios) o ángel de Dios no es un ángel creado distinto de Dios, como lo será en Éxodo 23, 20. Sino que es el mismo Dios, bajo la forma visible con que se aparece a los hombres”

5. Por lo tanto es correcta la interpretación al Ap 22, 7 que da otro biblista, Marco Sales: “El ángel habla en nombre de Jesucristo, y sus palabras resumen toda la finalidad del Apocalipsis, que es la de preparar a los hombres a la llegada del juez divino”.

6. Lo mismo se reafirma en la Biblia de Jerusalén que dice: “Es una especie de conversación  entre el ángel (o Jesús) y el vidente, comentario a las visiones referidas en el libro y como hay que entenderlas. La mayoría de las expresiones se encuentran distribuidas en el libro.
El epílogo (versículos 16-20) claramente se refiere a Jesús”.

Te felicito por la lectura tan atenta que has hecho del Apocalipsis.
Te bendigo y te recuerdo en la oración.
Padre Angelo