Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Inglés Español Portugués

Hola Padre:

Mi nombre es Andrea, me convertí en el año 2013 y desde la primavera del 2019 participo activamente en el grupo “Renovación en el Espíritu Santo”. De más está decir que estoy inmensamente agradecido a Nuestro Señor por mi salvación y por todo lo que me está permitiendo hacer a la sombra de Su Santa Cruz.

Hace un tiempo reflexionaba sobre todo lo que he aprendido en tan solo 9 años de vida cristiana y mi pensamiento fue primero a los Santos, luego a los Apóstoles, luego a los Patriarcas y finalmente a los ángeles y a San Miguel Arcángel, Mi pregunta es la siguiente: ¿Existe algún estudio bíblico teológico que pueda decir o incluso simplemente plantear una hipótesis sobre la edad que podría tener San Miguel Arcángel? Me interesa saberlo porque, comparándolo con lo que he aprendido en estos 9 años, me gustaría hacerme una vaga idea de cuál podría ser la experiencia y el conocimiento de una figura tan importante, hermosa y probablemente también una de las más antiguas de la creación.

Aprovecho esta oportunidad para agradecerle por el hermoso sitio, que considero prácticamente una lectura inspirada.

Gracias.

Andrés

Respuesta del sacerdote

Estimado Andrés:

  1. Antes que nada te felicito porque el señor te ha llamado a «vivir».

Sin fe no se puede vivir en profundidad, pero, usando el lenguaje del Beato Piergiorgio Frassati: uno se las arregla.

Volviendo a la pregunta que me hiciste: podemos contar el tiempo porque estamos en un mundo que está en constante movimiento.

De hecho, el tiempo es la medida de lo que pasa (del movimiento) según un antes y un después.

2. Los ángeles, sin embargo, no fueron creados en un mundo pasajero, en un mundo en movimiento.

Tan pronto como fueron creados, inmediatamente vieron todo. Han entrado en la eternidad.

En el instante de su creación, muchos adoraron y amaron a Dios, su Señor, otros se rebelaron en ese mismo momento.

3. Usando el lenguaje teológico, los ángeles son mentes intuitivas que entienden todo a la vez y no necesitan crecer en conocimiento.

Nosotros, los seres humanos, sin embargo, somos racionales y, por lo tanto, crecemos en el conocimiento de la verdad a través del razonamiento.

4. Por lo tanto, está fuera de lugar preguntar cuántos años tienen los ángeles, porque fueron creados fuera del tiempo, que es propio de este mundo en movimiento.

5. Los ángeles tuvieron un inicio.

Por eso decimos que fueron creados.

Pero, en el mismo momento de su inicio, lo tuvieron todo.

6. A diferencia de Dios, que es eterno y por lo tanto no tiene principio, los ángeles tuvieron un principio.

Por esta razón, a los ángeles se les aplica una categoría intermedia entre lo eterno y el tiempo.

Los teólogos llaman a este nuevo modo de existencia evo.

Están, sí, en la eternidad. Pero no de la misma manera que Dios, porque él es el Eterno.

7. Finalmente, es cierto que los ángeles no pueden crecer en el conocimiento y en el amor de Dios porque todo esto ya lo han completado.

Sin embargo, crecen en los servicios que ofrecen a los hombres según la voluntad de Dios.

En esto pueden crecer hasta el fin del mundo.

Los teólogos dicen que no crecen en la bienaventuranza esencial, que consiste en el conocimiento y el amor de Dios, sino que crecen en la bienaventuranza accidental en el sentido que son siempre mediadores de nuevas gracias hacia los seres humanos.

Te deseo todo lo mejor, te bendigo y te recuerdo en la oración.

Padre Angelo