Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Español

Pregunta

Buenas tardes, querido padre Angelo Bellon,
la razón por la que le escribo es la siguiente. Estoy por casarme con una chica ortodoxa griega. Ella pertenece a una minoría integralista y antiecuménica, que no consideran válido el bautismo católico, que ven como al Anticristo.
Su iglesia le ha impuesto como condición necesaria para poder casarse conmigo, que yo reciba el bautismo según la fe ortodoxa. La fecha para tal bautismo ya estaría fijada. Pero yo, en este momento, me siento particularmente inquieto, y cada vez más crece el deseo de no ser ortodoxo.
Asimismo no me animo a echar por los aires el matrimonio.
Le pido un consejo.


Respuesta del sacerdote

Querido amigo,
1. Los sacramentos que confieren carácter no son iterables, esto es no se pueden dar una segunda vez sin que queden expuestos a invalidez y por lo tanto cometiendo un sacrilegio. El bautismo que recibiste queda válido eternamente.
Lo mismo vale para el bautismo recibido de parte de los ortodoxos y protestantes.

2. En caso de necesidad también un no cristiano puede bautizar, con la condición que quiera hacer lo que hace la Iglesia.
También ese bautismo queda válido eternamente y no puede ser celebrado de nuevo sin cumplir una injuria hacia el sacramento y su autor, que es Jesucristo.

3. El motivo es que el bautismo imprime carácter, que es un sello sobrenatural que consagra a quien lo recibe.
Y como una realidad consagrada lo es para siempre hasta que queda íntegra, así también la persona.
Esta es la razón aducida por santo Tomás, quien agrega: “Y esto ocurre también en las realidades inanimadas; de hecho la consagración de una iglesia o de un altar dura para siempre, si éstos no son destruidos. Ahora bien, puesto que el sujeto del carácter es la parte intelectiva del alma en la cual reside la fe, es evidente que, siendo el intelecto eterno e incorruptible, también el carácter permanece en el alma de forma indeleble” (Suma teológica, III, 63, 5).

4. Del mismo modo en la Sagrada Escritura se hace referencia a la imposibilidad de recibir de nuevo el bautismo, y se halla en la carta a los Hebreos, en donde se dice: “Porque a los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, a los que participaron del Espíritu Santo y saborearon la buena Palabra de Dios y las maravillas del mundo venidero, y a pesar de todo recayeron, es imposible renovarlos otra vez elevándolos a la conversión, ya que ellos por su cuenta vuelven a crucificar al Hijo de Dios y lo exponen a la burla de todos”.(Heb 6, 4-6).

5. La interpretación común de los Santos Padres es que aquí se está refiriendo a la imposibilidad de recibir nuevamente el bautismo.
Santo Tomás hace suya esta interpretación afirmando que por aquellos tiempos había quienes suponían que podían recibir un nuevo bautismo después de haber perdido la gracia. Pero quien se atrevía comportarse de ese modo, según la sagrada Escritura, era como si quisiera volver a crucificar nuevamente al Hijo de Dios (cfr. Suma teologica, III, 66,9) y por lo tanto cometer un pecado gravísimo.
Por lo que ni siquiera los apóstatas pierden el bautismo.
Ni tampoco a ellos les es renovado.

6. Santo Tomás agrega otro motivo: el carácter imprimido por el bautismo es una participación del sacerdocio de Cristo, por lo que quien lo recibe se convierte en un consagrado.
Y puesto que el sacerdocio de Cristo es eterno según las palabras del salmo: “Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedek” (Sal 109, 4), asimismo con el carácter.

7. Por lo tanto te exhorto a que no cumplas un acto de tamaña gravedad como el de hacerte bautizar nuevamente, y además por parte de una iglesia cismática porque la separación de Constantinopla de Roma fue un cisma. Aunque esta terminología actualmente, en un clima de ecumenismo, no se usa más.

8. Trata de convencer a tu novia de que no siga a esa minoría ortodoxa. Trata de hacerle entender el error teológico, haciendo hincapié en la carta a los Hebreos 6,6.
Dile que tú no harás nada para que ella pase a la Iglesia Católica, así, si ella te quiere, tú no debes hacer nada para alejarte de la Iglesia Católica.

9. En este momento le toca a ella dar el primer paso para desprenderse del integralismo y del sectarismo.

Te bendigo y te recuerdo en la oración.
Padre Angelo