Questo articolo è disponibile anche in:
Italiano
Inglés
Español
Portugués
Querido Padre Angelo,
deseo exponer algunas dudas acerca del deliberado consentimiento al cometer un pecado y también acerca de la definición de pornografía dado por el CIC.
– si es cierto que un acto desordenado no se justifica por sus consecuencias positivas, entonces por qué se justifica por falta de deliberado consentimiento?
Por supuesto, un acto desordenado como por ejemplo el de vender pornografia no se justifica por las eventuales consecuencias positivas que pueda tener, como ser las ganancias.
Nunca se debe hacer el mal.
Los preceptos morales negativos (son los que prohíben cometer una mala acción) obligan siempre y en todos los casos (semper et ad semper).
La pornografia nunca está justificada.
Pero si alguien se encontrara contra su voluntad delante de una imagen pornográfica, y no solamente no la acepta, sino que la rechaza, si bien subjetivamente pueda experimentar algún desorden, no comete pecado.
Si apunto una pistola contra alguien y le digo que si no blasfema le disparo, y esta persona blasfema, está cometiendo un pecado grave en vista de la consecuencia positiva de no ser herida. Luego, no se podría decir que la única forma de verificar la existencia de una grave enfermedad es a través de una muestra de esperma, no hay un deliberado consentimiento en el acto impuro con el que se obtiene el muestreo?
Aquí el desorden no es el espermiograma, que es un instrumento diagnóstico útil y necesario. Pero puede estar en el método intrínsecamente desordenado para obtener el material diagnóstico, sobre todo porque hay otros medios lícitos y respetuosos de la persona para obtenerlo.
Es bien conocido el hecho de que algunas personas, independientemente de los motivos religiosos, rechazan los métodos que no tienen en cuenta la dignidad de la persona.
La comisión italiana de bioética a su tiempo ya lo había mencionado.
-el CIC dice que la pornografia quita a la intimidad de la pareja los actos sexuales, reales o simulados. Por simulados se entienden los actos en los que los actores fingen cumplirlos, pero que de hecho no los llevan a cabo, es decir no involucran a los genitales (como en muchas películas), o bien hechos en que sí involucran a los genitales pero todo está construido de forma artificial y no entre la pareja (como en las películas pornográficas con actores profesionales)?
Simulados quiere decir claramente lo que tú dices, pero significa también representados.
Si estuviéramos ante el primer caso, cómo se puede ver una película en compañía sin tener forzosamente que pedir a los otros que se salten ciertas escenas?
El problema es anterior.
Antes de mirar una película es un deber preguntarse si es o no recomendable, de la misma manera en que antes de hacer una compra se considera si es oportuna y si conviene.
Si luego uno se encontrara sorpresivamente ante escenas escabrosas, se tratara de proteger la propia interioridad con estrategias adecuadas.
Si bien no se pueda excluir la hipótesis que uno se levante silenciosamente y se marche, o bien haga lo mismo diciendo: “Yo no vine aquí para ver estas porquerías y para que continuamente me vea forzado a soportarlas”
Es evidente que no se trata de ser o no disculpados, sino de proteger la propia interioridad.
Es obvio que si esas escenas se miran por la excitación que provocan, es pecado grave. Pero si alguien quiere mirar una película tranquilamente, es de verdad necesario que ni bien aparece una escena que simula una relación sexual haya que saltar el pedazo?
En este caso hay que usar el sentido común.
Muchas gracias y que tenga una linda semana!
Retribuyo igualmente, deseándote todo bien.
Te recuerdo en la oración y te bendigo.
Padre Angelo