Questo articolo è disponibile anche in:
Italiano
Inglés
Español
Francés
Portugués
Pregunta
Querido padre Angelo:
Recuerdo el peculiar episodio en el que el papa León XIII, después de haber tenido una visión, compuso la maravillosa oración a san Miguel Arcángel que a mí me gusta rezar, en su forma abreviada, todos los días. Sin embargo, dado que la redención de la humanidad se ha cumplido en Jesús, quien con su pasión, muerte y resurrección destruyó a Satanás y sus obras, me pregunto: ¿por qué en esa ocasión el Papa quiso recurrir justo a san Miguel para que volviera a echar en el infierno al diablo y a todos los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas?
¿Cuál es el papel del Príncipe de las Milicias Celestiales en la lucha cotidiana de todo ser humano contra las fuerzas del mal?
¿San Miguel tendrá también, en este sentido, un papel al final de los tiempos ?
Un saludo y una oración por usted.
Respuesta del sacerdote
Querido:
1. Por supuesto que el Señor con su muerte y resurrección ha vencido a Satanás.
Él mismo había afirmado: «el Príncipe de este mundo será arrojado afuera» (Jn 12,31).
La victoria de Cristo sobre Satanás empieza en el Calvario: «y cuando yo sea levantado en alto sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí».
Ese es el momento en el que atrae a los hombres con la fuerza del amor.
Cuando Cristo atrae, el demonio está despojado de su dominio.
2. Esta acción de Cristo, que ha empezado en el Calvario, se prolonga en la vida de todos los hombres hasta el fin del mundo. Y se cumplirá de forma definitiva solamente con el juicio final o universal.
De momento, como dice santo Tomás, «[el diablo] tiene un cierto poder sobre el hombre por el mismo hecho de que este se encuentra bajo el pecado original y también el personal» (Suma teológica, III, 71, 2).
3. Miguel es un arcángel, como recuerda el apóstol san Judas: «El mismo arcángel Miguel…» (Judas 1,9).
El profeta Daniel habla de él como uno de los principales jefes del ejército celestial: «pero Miguel, uno de los primeros Príncipes, ha venido en mi ayuda» (Dn 10,13).
4. Los ángeles han sido dados a los hombres como ayuda en los encargos normales y corrientes de la vida. Para afrontar los encargos extraordinarios se envían los arcángeles.
Miguel interviene en las tentaciones y los peligros más fuertes.
5. El profeta Daniel dice que Miguel «está de pie junto a los hijos de tu pueblo» (Dn 12,1).
Es el protector especial del pueblo de Israel.
Ahora, por lo tanto, protege con más fuerza la Iglesia, que es el verdadero Israel de Dios, del cual el anterior era premisa y prefiguración.
Frente a una visión dramática de la Iglesia, León XIII apeló a san Miguel y pidió que al final de las misas dominicales se rezara aquella oración.
6. Es cierto que, en los últimos tiempos, al acercarse el fin del mundo y la resurrección de los muertos, la acción de Satanás será aún más áspera y san Miguel volverá a intervenir.
Lo comenta de forma precisa el profeta Daniel: «En aquel tiempo, se alzará Miguel, el gran Príncipe, que está de pie junto a los hijos de tu pueblo. Será un tiempo de tribulación, como no lo hubo jamás, desde que existe una nación hasta el tiempo presente. En aquel tiempo, será liberado tu pueblo: todo el que se encuentre inscrito en el Libro.
Y muchos de los que duermen en el suelo polvoriento se despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el horror eterno» (Dn 12,1-2).
7. Este combate será parecido al que hubo en el cielo entre san Miguel junto con los ángeles de Dios y Satanás seguido por sus ángeles rebeldes: «Entonces se libró una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron contra el Dragón, y este contraatacó con sus ángeles, pero fueron vencidos y expulsados del cielo» (Ap 12,7-8).
Y acabará con la derrota de las potencias infernales que se describe en Ap 20,8-10: «Saldrá para seducir a los pueblos que están en los cuatro extremos de la tierra, a Gog y Magog, a fin de reunirlos para la batalla. Su número será tan grande como las arenas del mar, y marcharán sobre toda la extensión de la tierra, para rodear el campamento de los santos, la Ciudad muy amada. Pero caerá fuego del cielo y los consumirá.
El Diablo, que los había seducido, será arrojado al estanque de azufre ardiente donde están también la Bestia y el falso profeta. Allí serán torturados día y noche por los siglos de los siglos».
8. Eso significa que hacia el final de los tiempos la acción de Satanás se volverá más insistente y furiosa.
Seducirá con sus engaños y sus falsos prodigios a las naciones, alejándolas de Dios y creando así el reino del Anticristo.
9. Gog y Magog son dos nombres de fantasía tomados de Ezequiel (38,2ss) quien anunció que al final de los tiempos Gog, rey de Magog, a la cabeza de un ejército inmenso formado por todas las naciones, hará la guerra contra el pueblo de Israel, pero perderá tanto el rey como su ejército.
Por lo tanto, Gog y Magog representan a todas las naciones lejanas a Dios que en los últimos tiempos conspirarán contra la Iglesia, que es el verdadero pueblo de Dios.
10. La Iglesia está siempre en conflicto , ya que aquí abajo los buenos están mezclados con los malos (Mt 13,47-50).
Pero al final del mundo los malos intentarán un esfuerzo definitivo para destruirla sin lograrlo porque Miguel vendrá en su ayuda .
Deseándote que san Miguel siempre te ayude y te proteja, te encomiendo al Señor y te bendigo.
Padre Angelo
Traducido por Marco Riscica
Revisado por Mariana Ciancio