Questo articolo è disponibile anche in: Italiano Inglés Español
Querido padre,
me urge su ayuda. ¿Qué puedo responder a un hereje que afirma que Benedicto XVI habría renunciado al ministerium, pero no al munus, es decir en fin, no ha renunciado al pontificado?
Respuesta del sacerdote
Muy querido
1. no creo que pueda llamarse hereje al que afirma que Benedicto XVI renunciando al pontificado haya renunciado solamente al ministerium y no al munus.
2. Por mientras, en favor de nuestros lectores veamos antes qué se entiende por munus y qué por ministerium.
El munus es el encargo, el oficio, el deber que se recibe.
El ministerio es el desempeño de este encargo y consiste principalmente en el gobierno de la Iglesia, en apacentar las almas que Jesucristo le ha encargado.
3. La pregunta hasta que Benedicto XVI vivía era la siguiente: ¿el Papa Benedicto ha renunciado a ser Papa o lo es todavía?
¿Renunció al munus y al ministerium o bien ha conservado el munus y renunciado al ministerium? ¿Renunció al deber y al gobierno o bien conservó el deber y renunció al gobierno?
4. Ahondando más: ¿el Papa puede renunciar al munus?
Si se piensa que ese munus se lo han confiado los cardenales, puede renunciar.
Pero si se piensa que ese munus se lo ha dado el Señor a través de la elección de los cardenales, entonces no puede sustraerse, de hecho el Papa no desempeña su ejercicio petrino por un mandato de los cardenales, sino por la autoridad otorgada por Jesucristo.
Esa autoridad que le llega, no puede quitársela él mismo, por iniciativa propia.
A través de la voz de los cardenales, el Señor le ha dicho «Tu es Petrus” (Tú eres Pedro) y Pedro se queda para siempre.
5. No hay ningún problema que haya un Papa emérito, que siga teniendo el munus petrino, pero que haya renunciado al ejercicio del mismo.
Es lo que ha querido hacer Benedicto XVI, a quien se le siguió llamando Papa, aunque emérito.
No volvió a ser cardenal, ni tampoco simple obispo.
Siguió siendo Papa, si bien emérito, es decir sin poder de gobierno.
6. De la misma manera no hay problema alguno en que haya un Papa que conserve el munus petrino sin ejercerlo y otro Papa que tenga el munus petrino y lo ejerza, análogamente al obispo emérito que sigue siendo obispo, aunque no gobierne más la diócesis.
7. Cuando se verificase este caso, como ocurrió durante el tiempo en que el Papa Benedicto fue Papa emérito, mientras el Papa Francisco era Papa en la plenitud de su mandato, no habrían dos papas a los cuales obedecer, sino solo uno, el que está en el cargo.
Es lo que quiso hacer antes que nadie Benedicto XVI prestando públicamente su total obediencia al nuevo Papa, en quien reconoció el munus petrino y a la vez el ejercicio de tal ministerio.
Te bendigo, te recuerdo en la oración y te deseo todo bien.
Padre Angelo